La escritora Elena Garro (1916-1998) contaba que, de niña, le apasionaba el revés de las cosas, que exploraba el envés de los bordados y debajo de los muebles, y que aprendió a leer pero de derecha a izquierda. Estas son algunas de las “minucias”, “esos detalles que pasan desapercibidos cuando escribes un libro más panorámico”, que la narradora Jazmina Barrera (1988) detalla en La reina de espadas (Lumen), su retrato personal de la novelista, cuentista y dramaturga considerada uno de los pilares de las letras mexicanas del siglo XX. “Quería arrojar luz sobre su persona y su obra; incluyendo estas viñetas que hablan de pequeñas cosas: de su relación con los gatos, con el cigarro, con el dinero, ciertas frases que se repiten en sus libros y juegos que hacía en su escritura, notas de sus libretas y de sus diarios”, afirma Barrera en entrevista. Para mostrar una Elena humana y, por lo tanto, falible, Barrera hila con rigor y sentido del humor fragmentos de sus obras, diarios, cartas, entrevistas, citas de documen
Homenaje a la libertad de Elena Garro
La escritora Elena Garro (1916-1998) contaba que, de niña, le apasionaba el revés de las cosas, que exploraba el envés de los bordados y debajo de los muebles, y que aprendió a leer pero de derecha a izquierda. Estas son algunas de las “minucias”, “esos detalles que pasan desapercibidos cuando escribes un libro más panorámico”, que la narradora Jazmina Barrera (1988) detalla en La reina de espadas (Lumen), su retrato personal de la novelista, cuentista y dramaturga considerada uno de los pilares de las letras mexicanas del siglo XX. “Quería arrojar luz sobre su persona y su obra; incluyendo estas viñetas que hablan de pequeñas cosas: de su relación con los gatos, con el cigarro, con el dinero, ciertas frases que se repiten en sus libros y juegos que hacía en su escritura, notas de sus libretas y de sus diarios”, afirma Barrera en entrevista. Para mostrar una Elena humana y, por lo tanto, falible, Barrera hila con rigor y sentido del humor fragmentos de sus obras, diarios, cartas, entrevistas, citas de documen