Del 6 al 16 de octubre se realiza la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah) en el Museo Nacional de Antropología, evento que rendirá homenaje a figuras clave de la antropología mexicana, entre los que se encuentran el historiador Alfredo López Austin, el académico José María Muriá, el arqueólogo Pedro Sánchez Nava y a las antropólogas Raquel Padilla y Mercedes Olivera. Los homenajes in memoriam estarán dedicados al antropólogo Alfredo López Austin, el arqueólogo Pedro Francisco Sánchez Nava, y a las antropólogas Raquel Padilla Ramos y Mercedes Olivera Bustamante. El viernes 7 de octubre, a las 12:00 horas, en el auditorio Jaime Torres Bodet del MNA, se realizará el conversatorio-homenaje “La importancia de la historia. Vida y obra del historiador José María Murià”. El investigador del INAH, emérito de El Colegio de Jalisco y del Sistema Nacional de Investigadores, ha profundizado en la historia de ese estado —del que es cronista oficial— y su capital, sus historiador
Homenajean a Alfredo López Austin
Del 6 al 16 de octubre se realiza la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah) en el Museo Nacional de Antropología, evento que rendirá homenaje a figuras clave de la antropología mexicana, entre los que se encuentran el historiador Alfredo López Austin, el académico José María Muriá, el arqueólogo Pedro Sánchez Nava y a las antropólogas Raquel Padilla y Mercedes Olivera. Los homenajes in memoriam estarán dedicados al antropólogo Alfredo López Austin, el arqueólogo Pedro Francisco Sánchez Nava, y a las antropólogas Raquel Padilla Ramos y Mercedes Olivera Bustamante. El viernes 7 de octubre, a las 12:00 horas, en el auditorio Jaime Torres Bodet del MNA, se realizará el conversatorio-homenaje “La importancia de la historia. Vida y obra del historiador José María Murià”. El investigador del INAH, emérito de El Colegio de Jalisco y del Sistema Nacional de Investigadores, ha profundizado en la historia de ese estado —del que es cronista oficial— y su capital, sus historiador