Homenajean al filósofo Jorge Juanes

El arte mismo como una posibilidad emancipatoria de los poderes políticos y fácticos es una exploración y punto de investigación de Jorge Juanes (1940), catedrático de diferentes instituciones que recibió un homenaje a su trayectoria, en el que académicos y pensadores reflexionaron sobre sus aportaciones a la filosofía y crítica de arte, en la Casa Universitaria del Libro (Orizaba 24). De antecedentes marxistas, ve en la crítica de arte y en el repaso de su historia una ventana a la libertad de pensamiento. El arte, dice en entrevista, es un pensamiento al margen del poder. “Ha habido un pensamiento en la historia humana que se mueve en una dimensión que no es la del poder, y ahí es donde el arte ha encontrado su territorio, así le llamo yo, territorio del arte, y su programa”, señala Juanes. Fuera de la élite El objetivo de una buena crítica de arte, sustentada con ideas propias y argumentos, es hablar del arte desde el arte. “Lo que resume todo es pensar el arte desde el arte, ese es el leitmotiv, el refe