El trabajo fotográfico del neerlandés Bob Schalkwijk plasmada en 207 instantes. Eso es lo que muestra la exposición “De adentro hacia afuera/De afuera hacia adentro”, inaugurada en el Centro de la Imagen, que celebran el 90º aniversario del artista visual y donde es posible revisar su trabajo en México durante los últimos 65 años y su paso por países como Brasil, Ecuador, Egipto, China y Túnez, entre otros. Schalkwijk llegó a México en 1958 y desde entonces quedó encantado con sus personajes, sus calles, su arquitectura y ha incursionado en todas las regiones del país, en especial en la Sierra Tarahumara, aunque también ha capturado los momentos menos afortunados, como los sismos de 1985. Además, ha sido un viajero incansable que ha recorrido cerca de 50 países. ¿Por qué se quedó en México? Porque me gustó todo. Era una ciudad muy bonita, alegre y sin tanta gente. Entonces quise vivir en el Centro Histórico y después me fui a San Lázaro y a Coyoacán. ¿Recuerda su primera cámara? Era una cámara de 10 por 10 ce
Honran el legado de Bob Schalkwijk
El trabajo fotográfico del neerlandés Bob Schalkwijk plasmada en 207 instantes. Eso es lo que muestra la exposición “De adentro hacia afuera/De afuera hacia adentro”, inaugurada en el Centro de la Imagen, que celebran el 90º aniversario del artista visual y donde es posible revisar su trabajo en México durante los últimos 65 años y su paso por países como Brasil, Ecuador, Egipto, China y Túnez, entre otros. Schalkwijk llegó a México en 1958 y desde entonces quedó encantado con sus personajes, sus calles, su arquitectura y ha incursionado en todas las regiones del país, en especial en la Sierra Tarahumara, aunque también ha capturado los momentos menos afortunados, como los sismos de 1985. Además, ha sido un viajero incansable que ha recorrido cerca de 50 países. ¿Por qué se quedó en México? Porque me gustó todo. Era una ciudad muy bonita, alegre y sin tanta gente. Entonces quise vivir en el Centro Histórico y después me fui a San Lázaro y a Coyoacán. ¿Recuerda su primera cámara? Era una cámara de 10 por 10 ce