La única librería íntegra que ha llegado desde la antigüedad hasta el presente sobrevivió en la llamada Villa de los Papiros, una inmensa mansión palaciega de una rica familia romana —la mayoría de los investigadores creen que perteneció al suegro Julio César—, situada en la ciudad de Herculano, enterrada junto a Pompeya por la catastrófica erupción del Vesubio del año 79 que arrasó la bahía de Nápoles. Descifrar aquellos más de mil volúmenes, que parecen troncos requemados más que libros, ha sido durante décadas un desafío en el que se mezclan la filología, la arqueología y la tecnología. Ahora, gracias a la inteligencia artificial, podría avanzarse mucho más rápido en el conocimiento de los papiros de Herculano. A lo largo de los años, diferentes instituciones, como el Istituto per la Microelettronica e Microsistemi del Consiglio Nazionale Delle Ricerche (CNR, una especie de CSIC italiano) y el Laboratorio Europeo de Radiación Sincrotrón, situado en Grenoble (Francia), han logrado descifrar fragmentos de p
IA ayuda a descifrar papiros de Herculano
La única librería íntegra que ha llegado desde la antigüedad hasta el presente sobrevivió en la llamada Villa de los Papiros, una inmensa mansión palaciega de una rica familia romana —la mayoría de los investigadores creen que perteneció al suegro Julio César—, situada en la ciudad de Herculano, enterrada junto a Pompeya por la catastrófica erupción del Vesubio del año 79 que arrasó la bahía de Nápoles. Descifrar aquellos más de mil volúmenes, que parecen troncos requemados más que libros, ha sido durante décadas un desafío en el que se mezclan la filología, la arqueología y la tecnología. Ahora, gracias a la inteligencia artificial, podría avanzarse mucho más rápido en el conocimiento de los papiros de Herculano. A lo largo de los años, diferentes instituciones, como el Istituto per la Microelettronica e Microsistemi del Consiglio Nazionale Delle Ricerche (CNR, una especie de CSIC italiano) y el Laboratorio Europeo de Radiación Sincrotrón, situado en Grenoble (Francia), han logrado descifrar fragmentos de p