Importancia de la fauna en las ofrendas

Para los antiguos pobladores de Tenochtitlán, las cajas de ofrendas a los dioses más significativos de esa época, entre los que destacan los de la lluvia y la guerra, Tláloc y Huitzilopochtli, respectivamente, brindaron una cantidad amplia de elementos de diversa naturaleza que, actualmente, se siguen descubriendo y analizando gracias a los trabajos arqueológicos realizados en el Proyecto Templo Mayor, fundado en 1978 por el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, y que hoy dirige el arqueólogo y divulgador de la historia prehispánica Leonardo López Luján. Entre los restos y vestigios hallados en los 206 depósitos de ofrendas encontrados hasta la fecha en el Templo Mayor se encuentran minerales, vegetales, restos de seres humanos, objetos culturales, mejor conocidos como artefactos, y restos animales, estos últimos en gran abundancia, de acuerdo con el arqueólogo López Luján. Ante la diversidad de restos faunísticos hallados, el equipo interdisciplinar del Proyecto Templo Mayor, entre los que se encuentran arque