INAH abre nueva ventana arqueológica

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrió una nueva ventana arqueológica en Tlatelolco. Se trata de los vestigios del Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl, una estructura circular descubierta en 2014 y que ahora se puede contemplar desde el estacionamiento de un centro comercial y desde la avenida Ricardo Flores Magón. El templo circular abre después de trabajos de consolidación y restauración que investigadores del INAH encabezaron en ese espacio subterráneo que quedó adaptado a la nueva Plaza Tlatelolco. Ahí se podrá ver el vestigio de ese templo de 12 metros de diámetro que refleja tres momentos distintos del crecimiento del recinto ceremonial de Tlatelolco y donde arqueólogos del INAH localizaron 32 entierros humanos, la mayoría de ellos de niños, figurillas representativos de Ehécatl, una ofrenda con figurillas de cerámica sacrificadas, es decir que fueron rotas intencionalmente, así como piezas de lítica prehispánica. Durante un recorrido por el espacio, Salvador Guilliem, director del Pro