Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde 2017, afirmó que la institución “sorteó con estoicismo tres décadas de una contrarreforma neoliberal”, y añadió que actualmente el INAH se encuentra en un proceso de transformación, mismo que inició el 1 de julio de 2018, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales. En la ceremonia por el aniversario 85 del INAH, realizada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y que contó con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Diego Prieto dio un repaso por la historia de la institución, la cual comenzó funciones el 3 de febrero de 1939, por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas. “El INAH surgió en la época cardenista, cuando en el país se concretaban las grandes reformas sociales a las que dio lugar la Revolución Mexicana; 80 años después, y luego de tres décadas de una avasalladora contrarreforma neoliberal que el INAH sorteo con estoicismo,
INAH sorteó 30 años de reforma neoliberal
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde 2017, afirmó que la institución “sorteó con estoicismo tres décadas de una contrarreforma neoliberal”, y añadió que actualmente el INAH se encuentra en un proceso de transformación, mismo que inició el 1 de julio de 2018, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales. En la ceremonia por el aniversario 85 del INAH, realizada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y que contó con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Diego Prieto dio un repaso por la historia de la institución, la cual comenzó funciones el 3 de febrero de 1939, por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas. “El INAH surgió en la época cardenista, cuando en el país se concretaban las grandes reformas sociales a las que dio lugar la Revolución Mexicana; 80 años después, y luego de tres décadas de una avasalladora contrarreforma neoliberal que el INAH sorteo con estoicismo,