Inauguran la Bienal Rufino Tamayo

El 5 de noviembre se inauguró la exposición de la XX Bienal Rufino Tamayo en el museo del mismo nombre. En esta edición se exhibe una selección descrita con la palabra “diversidad”. En tres salas del recinto conviven obras que abordan temáticas desde la política, como La verdad histórica, de Gabriel Garcilazo, quien plasma el relato de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, hasta reflexiones sobre la tecnología, como lo hace el artista CG Lucas, quien en Peligro de extinción habla sobre las costumbres en riesgo de desaparecer, como hablar desde un teléfono fijo. Los materiales entre las pinturas también varían, desde el clásico óleo sobre tela que se puede ver en obras como El mal que duró más de 100 años, hasta soportes distintos como el de José Alejandro Osorio Flores, quien pintó Mujer Flama sobre mosaico. La diversidad también está presente en el origen de los creadores seleccionados, quienes provienen desde varios puntos del país y del mundo, como Tijuana, Tlaxcala y Morelos, hasta Bélgica