Inbal, INAH, Inali y Educal, bajo la lupa

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) auditó a oficinas de la Secretaría de Cultura: al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) y Educal. En el caso de INAH, se fiscalizó el programa Protección y Conservación del Patrimonio Cultural, que ejerció 3 mil 315 millones 281 mil pesos. Dentro del trabajo que se realizó en este programa se señala un diagnóstico de la dependencia se identificó que “el 60% de los monumentos históricos presenta daños por humedad, contaminación o intervenciones no profesionales. Solo el 30 % de los sitios arqueológicos registrados cuenta con planes de conservación. El 70 % de los proyectos de conservación se concentran en el centro y sur, dejando desatendidas zonas del norte con alto riesgo patrimonial”, así como 17 denuncias por el tráfico ilícito de bienes culturales en el extranjero, 46 rescates y salvamentos arqueológicos, otorgamiento de asesorías técni