Incertidumbre en la industria editorial

Con incertidumbre la industria editorial mexicana conmemoró el Día Mundial del Libro, la primera celebración en tiempos de Claudia Sheinbaum. Una fecha que se enmarca por la expectativa de si el sector del libro será impactado por la guerra arancelaria de Estados Unidos, y por la publicación, el pasado miércoles 15 de abril, del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que dedica uno solo de los 100 compromisos a la “Promoción de círculos de lectura en todos los ámbitos”, pero en el que no hay mención a la industria editorial mexicana. “Tener más lectores no solo pasa por el fomento a la lectura. Pasa por tener una producción editorial armoniosa y de calidad”, asegura el gestor cultural y analista en políticas culturales Eduardo Cruz Vázquez, quien señala que en realidad es lo de menos el impacto de los aranceles en la cadena de valor del libro. “Nuestro intercambio es de bajo calado y, si se llegan a dar incrementos, tanto en las materias primas, en los equipos, como en los servicios y bienes, afectarán a quie