Desde el 1 de enero y por disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sube cinco pesos la entrada a los museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas bajo resguardo de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero solo en la Categoría I, donde están zonas como Calakmul, Palenque, Tula, Teotihuacán, Tzintzuntzan, Xochicalco, Monte Albán, Tulum y Chichén Itzá, y los museos nacionales de Antropología o de Historia, el Museo Regional de Querétaro y el Fuerte de San Juan de Ulúa, entre otros, que ahora costarán 100 pesos, cuando antes el acceso era de 95 pesos. También subieron 20 pesos a la tarifa para las visitas fuera de horario normal de operación I, II y III, que pasan de 335 pesos a 355 pesos. Las Categorías II y III, se mantienen en 80 pesos y 75 pesos, respectivamente, igual que costaban el año pasado. Estas tarifas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, tal como informó el INAH a través de un comun
Incrementa costos para visitar museos
Desde el 1 de enero y por disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sube cinco pesos la entrada a los museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas bajo resguardo de la Secretaría de Cultura del gobierno de México, adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero solo en la Categoría I, donde están zonas como Calakmul, Palenque, Tula, Teotihuacán, Tzintzuntzan, Xochicalco, Monte Albán, Tulum y Chichén Itzá, y los museos nacionales de Antropología o de Historia, el Museo Regional de Querétaro y el Fuerte de San Juan de Ulúa, entre otros, que ahora costarán 100 pesos, cuando antes el acceso era de 95 pesos. También subieron 20 pesos a la tarifa para las visitas fuera de horario normal de operación I, II y III, que pasan de 335 pesos a 355 pesos. Las Categorías II y III, se mantienen en 80 pesos y 75 pesos, respectivamente, igual que costaban el año pasado. Estas tarifas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, tal como informó el INAH a través de un comun