Investigan poéticas emergentes

“Las poéticas emergentes en lenguas originarias en Chiapas exploran nuevas temáticas que rompen con lo que tradicionalmente se espera de ellas. Han cambiado el discurso de la tradición oral o la relación con la naturaleza, dirigiéndose hacia la migración, la diáspora y el territorio, por ejemplo”, expresa la poeta y ensayista Yolanda Gómez Fuentes. La docente de la licenciatura en Escritura Creativa de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) desarrolla la tesis “Poéticas emergentes: resistencia y visibilización. Casos particulares”. Este trabajo forma parte de sus estudios del doctorado en Ciencias Históricas con Especialidad en Literatura, el cual cursa en la misma institución. Como autoras que desarrollan su trabajo poético en lenguas originarias, la especialista decidió analizar la obra de las poetas Mikeas Sánchez, zoque; María Concepción Bautista Vázquez, maya-tsotsil, y Enriqueta Lunez Pérez, tsotsil. Estudio Gómez Fuentes detalla que la tendencia, en estas y otras escritoras, es una poe