Ismael Gómez Méndez es un creador chiapaneco oriundo de Socoltenango, Chiapas, quien cursó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), concretamente en la carrera de Artes Visuales. Como todo artista joven, busca oportunidades para dar a conocer su producción pictórica. Sin embargo, reconoce que una de los obstáculos a los que se ha enfrentado en Chiapas es justamente la falta de espacios para exponer, no solo en la capital sino en otros municipios de la entidad. No obstante, hace poco más de dos semanas inauguró su primera muestra individual, en Socoltenango, titulada “Prolongación de las Reminiscencias”, la cual fue posible gracias al apoyo que le brindaron las trabajadoras del Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM). Aunque la exhibición fue todo un éxito, la gestión significó una odisea, pues no tuvo apoyo del Ayuntamiento de la localidad, que mostró su nulo interés en las artes y los creadores. Al respecto de esta
Ismael Gómez realiza su primera exposición
Ismael Gómez Méndez es un creador chiapaneco oriundo de Socoltenango, Chiapas, quien cursó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), concretamente en la carrera de Artes Visuales. Como todo artista joven, busca oportunidades para dar a conocer su producción pictórica. Sin embargo, reconoce que una de los obstáculos a los que se ha enfrentado en Chiapas es justamente la falta de espacios para exponer, no solo en la capital sino en otros municipios de la entidad. No obstante, hace poco más de dos semanas inauguró su primera muestra individual, en Socoltenango, titulada “Prolongación de las Reminiscencias”, la cual fue posible gracias al apoyo que le brindaron las trabajadoras del Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM). Aunque la exhibición fue todo un éxito, la gestión significó una odisea, pues no tuvo apoyo del Ayuntamiento de la localidad, que mostró su nulo interés en las artes y los creadores. Al respecto de esta