J Balvin muestra su Vibra en Alta

Después de que en febrero el reguetonero J Balvin inauguró un estudio de grabación público en la Casa de Cultura del barrio Popular en Medellín, Colombia cada día llegan más de 15 personas en busca de un turno para hacer sus grabaciones. Al mismo tiempo, la Fundación Vibra en Alta, que este músico medellinense creó hace dos años, recibe en su cuenta de Instagram (@vibraenaltafoundation), decenas de mensajes de interesados en ir a grabar y poner a prueba sus habilidades musicales. Aunque el nuevo espacio es el séptimo entre los estudios de grabación públicos de la Secretaría de Cultura de Medellín, la figura de J Balvin ha multiplicado la difusión del programa llamado Laboratorios de Producción Sonora, o LPS. Interesados Los interesados son sobre todo jóvenes que quieren hacer hip-hop, reggaetón o trap, pero el lugar en realidad está abierto a público de todas las edades y a todos los géneros musicales. El 6 de febrero, J Balvin —José Álvaro Osorio Balvin— inauguró en compañía del alcalde la ciudad, Federico G