“El arte puede ser profético, (es) como un sismógrafo que detecta futuras erupciones”, afirmó en una ocasión el director de orquesta inglés Simon Rattle (1955). Con esta certeza como punto de partida y observando que la sociedad contemporánea padece síntomas similares a los que enfrentó la República de Weimar antes de sucumbir, el investigador Jacobo Dayán se propuso analizar “la muerte de esa democracia, pero desde el arte y el pensamiento”. Su libro más reciente, República de Weimar (Taurus) nació, durante el aislamiento de la pandemia, del asombro de descubrir cómo escritores y pensadores de la talla de Thomas Mann, Bertolt Brecht, Sigmund Freud, Hermann Hesse o Albert Einstein advirtieron sobre ese colapso social.“La República de Weimar, que se desarrolló en la Alemania de entreguerras, entre 1918 y 1933, estuvo marcada por el signo de la contradicción, la polarización, la violencia, la intolerancia y la desesperanza, síntomas que están presentes hoy en día. Por eso debemos volver a mirar este periodo”, a
Jacobo Dayán y el poder profético del arte
“El arte puede ser profético, (es) como un sismógrafo que detecta futuras erupciones”, afirmó en una ocasión el director de orquesta inglés Simon Rattle (1955). Con esta certeza como punto de partida y observando que la sociedad contemporánea padece síntomas similares a los que enfrentó la República de Weimar antes de sucumbir, el investigador Jacobo Dayán se propuso analizar “la muerte de esa democracia, pero desde el arte y el pensamiento”. Su libro más reciente, República de Weimar (Taurus) nació, durante el aislamiento de la pandemia, del asombro de descubrir cómo escritores y pensadores de la talla de Thomas Mann, Bertolt Brecht, Sigmund Freud, Hermann Hesse o Albert Einstein advirtieron sobre ese colapso social.“La República de Weimar, que se desarrolló en la Alemania de entreguerras, entre 1918 y 1933, estuvo marcada por el signo de la contradicción, la polarización, la violencia, la intolerancia y la desesperanza, síntomas que están presentes hoy en día. Por eso debemos volver a mirar este periodo”, a