Conocido por su obra documental sobre la cultura y las tradiciones en la región de San Pedro Cholula, Puebla, el fotógrafo de origen estadounidense John O’Leary (Temple, 1949) será reconocido con la Medalla al Mérito Fotográfico el 22 de agosto en el Museo Nacional de Antropología (MNA). En entrevista, el creador visual, que afirma ser mexicano por elección, habla sobre las series que integran su trabajo, como Lucha Libre, Condenada felicidad, La Pasión de Cristo y Mayordomías de Cholula, lo que le ha valido registrar la historia contemporánea de Cholula, habitada por mayordomos, luchadores, santos patronos y una pirámide, llamada Tlachihualtépetl, que le da sentido al cosmos y a la imaginación que lo rodea. Sin embargo, asegura que este reconocimiento no lo recibe como algo personal. “Yo lo veo más en términos del gremio. Sí estoy muy agradecido, pero pienso que estamos celebrando la fotografía mexicana, la conservación de las imágenes y el trabajo que ha hecho el Sistema Nacional de Fototecas, que es sumame
John O’Leary recibe Medalla al Mérito
Conocido por su obra documental sobre la cultura y las tradiciones en la región de San Pedro Cholula, Puebla, el fotógrafo de origen estadounidense John O’Leary (Temple, 1949) será reconocido con la Medalla al Mérito Fotográfico el 22 de agosto en el Museo Nacional de Antropología (MNA). En entrevista, el creador visual, que afirma ser mexicano por elección, habla sobre las series que integran su trabajo, como Lucha Libre, Condenada felicidad, La Pasión de Cristo y Mayordomías de Cholula, lo que le ha valido registrar la historia contemporánea de Cholula, habitada por mayordomos, luchadores, santos patronos y una pirámide, llamada Tlachihualtépetl, que le da sentido al cosmos y a la imaginación que lo rodea. Sin embargo, asegura que este reconocimiento no lo recibe como algo personal. “Yo lo veo más en términos del gremio. Sí estoy muy agradecido, pero pienso que estamos celebrando la fotografía mexicana, la conservación de las imágenes y el trabajo que ha hecho el Sistema Nacional de Fototecas, que es sumame