Jorge Comensal y el reto de llenar los vacíos

Jorge Comensal (Ciudad de México, 1987) retrata en su más reciente novela, Este vacío que hierve (Alfaguara, 2022), los vacíos a los que los seres humanos se enfrentan día a día. Desde los vacíos cósmicos, aquellos que configuran el universo, hasta los vacíos afectivos, como la soledad, las carencias emocionales y las fugas inmediatas con la que, de forma afortunada o desafortunada, se intentan llenar esos vacíos. “Hay algo, hay partículas virtuales, energías empujando que están cambiando sin parar en el universo, yo quería que eso se reflejara en la novela, los vacíos emocionales y afectivos, el vacío de la existencia, los vacíos generados por las sensaciones de desesperanza”, expresa Jorge Comensal en entrevista. Con su libro, el escritor nos lleva a un México en 2030 azotado por una ola de calor insoportable, la cual termina por causar un gran incendio en el Bosque de Chapultepec. El fuego consume gran parte de los parques de Chapultepec, el panteón de Dolores y el Zoológico y, dentro de esa tragedia, los