El escritor chiapaneco Josué Nandayapa llegó a las 4 mil copias vendidas de su libro Mi extraña favorita. Ante este hecho, sostuvo que es un logro muy importante para un creador independiente. Destaca que en el 2017 decidió obsequiar 100 ejemplares, debido a que era un autor desconocido, pero ahora ha llegado a las 4 mil piezas vendidas. En entrevista, afirmó que fue a inicios del 2025 cuando rompió su récord personal. “Para algunos puede ser poco, para otros puede ser mucho, pero para mí es una bendición”, sostuvo. Agregó que esta obra se publicó de manera independiente en el 2017, y en el 2020 tuvo un reedición bajo el sello Alma de Letras Editorial, del cual es fundador. En ese sentido, Nandayapa se define como “un apasionado del arte, un ser taciturno pero con la mente muy ruidosa”. El autor es originario de la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez. En 2013 se graduó como licenciado en Derecho, y aunque ejerció su carrera durante un año, confiesa que cada vez que leía un expediente se imaginaba que era el bo
Josué Nandayapa llega a 4 mil corazones
El escritor chiapaneco Josué Nandayapa llegó a las 4 mil copias vendidas de su libro Mi extraña favorita. Ante este hecho, sostuvo que es un logro muy importante para un creador independiente. Destaca que en el 2017 decidió obsequiar 100 ejemplares, debido a que era un autor desconocido, pero ahora ha llegado a las 4 mil piezas vendidas. En entrevista, afirmó que fue a inicios del 2025 cuando rompió su récord personal. “Para algunos puede ser poco, para otros puede ser mucho, pero para mí es una bendición”, sostuvo. Agregó que esta obra se publicó de manera independiente en el 2017, y en el 2020 tuvo un reedición bajo el sello Alma de Letras Editorial, del cual es fundador. En ese sentido, Nandayapa se define como “un apasionado del arte, un ser taciturno pero con la mente muy ruidosa”. El autor es originario de la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez. En 2013 se graduó como licenciado en Derecho, y aunque ejerció su carrera durante un año, confiesa que cada vez que leía un expediente se imaginaba que era el bo