El escritor mexicano Juan Villoro estuvo en la Librería Jose Emilio Pacheco dentro del Centro Cultural Balún Canán, al poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde presentó el libro póstumo de su padre Luis Villoro, quien fue filósofo, investigador, profesor y diplomático mexicano. Raúl Trejo Villalobos y Sergio Rodríguez fueron quienes participaron en la mesa durante la tarde del miércoles en donde ambos dieron un discurso detallado de lo que contiene el libro La alternativa (perspectivas y posibilidades de cambio). En su participación, Juan Villoro dijo que la obra fue escrita por un hombre al borde de cumplir los noventa años, alguien como dicen aquí en Chiapas, "de juicio", una expresión bella, porque normalmente la vejez se considera como un agravio en las naciones y a los ancianos se les suele ocultar, pero en las comunidades de América latina, la ancianidad está relacionada con la sabiduría, los "hombres de juicio" son depositarios de experiencias, son los archivos vivos de la tribu. Por lo tanto y bajo el mism
Juan Villoro presenta libro póstumo de su padre
El escritor mexicano Juan Villoro estuvo en la Librería Jose Emilio Pacheco dentro del Centro Cultural Balún Canán, al poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde presentó el libro póstumo de su padre Luis Villoro, quien fue filósofo, investigador, profesor y diplomático mexicano. Raúl Trejo Villalobos y Sergio Rodríguez fueron quienes participaron en la mesa durante la tarde del miércoles en donde ambos dieron un discurso detallado de lo que contiene el libro La alternativa (perspectivas y posibilidades de cambio). En su participación, Juan Villoro dijo que la obra fue escrita por un hombre al borde de cumplir los noventa años, alguien como dicen aquí en Chiapas, "de juicio", una expresión bella, porque normalmente la vejez se considera como un agravio en las naciones y a los ancianos se les suele ocultar, pero en las comunidades de América latina, la ancianidad está relacionada con la sabiduría, los "hombres de juicio" son depositarios de experiencias, son los archivos vivos de la tribu. Por lo tanto y bajo el mism