Julián Herbert desarma la narrativa

¿Qué lugar ocupa en el México contemporáneo la ficción tradicional, el espacio de la novela, cuando hablamos de la ampliación y comprensión y registro de la voz de las víctimas?, se pregunta el escritor Julián Herbert en su ensayo “Personaje en palimpsesto. El punto de vista coral en alguna narrativa mexicana reciente”, que inaugura su libro Overol. Apuntes sobre narrativa mexicana reciente. Lo hace desde el lector fascinado que es y también desde el ojo de crítico literario con el que escribió los 15 ensayos que congrega en este libro publicado por Random House. El volumen se divide los textos en tres apartados: Contextos, con cuatro ensayos; Lecturas, con ocho materiales; y Relecturas, donde Herbert agrupa tres materiales dirigidos a tres de autores: Luis Zapata, José Agustín y Gustavo Sainz, que considera presentes en su obra y en la de otros autores, así como José Revueltas, que sobrevuela varios textos, en especial la obra de Cristina Rivera Garza y Emiliano Monge. Herbert congrega las lecturas que le ha