Entre los personajes que han dejado huella en el estado se encuentra el escritor y abogado Julio Serrano Castillejos, quien fue homenajeado en el marco del 127º aniversario de Tuxtla como capital del estado de Chiapas, en el patio cívico de la presidencia municipal. En la charla en honor del autor de los poemarios De mi lira interior y La nostalgia del olvido participaron José María López Sánchez, Linda Esquinca Méndez y Valente Serrano. En el evento se le preguntó al homenajeado su opinión sobre los diferentes tipos de poesía que cumplen estrictamente con la métrica y con la rima, así como sobre la prosa y el verso libre, a lo que Julio respondió que él empezó a conocer la poesía desde muy niño. Recordó que en aquella época, en la década de los 40 del siglo XX, los libros traían poesía, especialmente fábulas en versos muy sencillos, guardando la preceptiva poética, sobre el sapo, el ratón, el zorro y otros animalitos que permitían que los niños empezaran a entender algunas moralejas que se convirtieron en la
Julio Serrano Castillejos, un poeta que deja huella
Entre los personajes que han dejado huella en el estado se encuentra el escritor y abogado Julio Serrano Castillejos, quien fue homenajeado en el marco del 127º aniversario de Tuxtla como capital del estado de Chiapas, en el patio cívico de la presidencia municipal. En la charla en honor del autor de los poemarios De mi lira interior y La nostalgia del olvido participaron José María López Sánchez, Linda Esquinca Méndez y Valente Serrano. En el evento se le preguntó al homenajeado su opinión sobre los diferentes tipos de poesía que cumplen estrictamente con la métrica y con la rima, así como sobre la prosa y el verso libre, a lo que Julio respondió que él empezó a conocer la poesía desde muy niño. Recordó que en aquella época, en la década de los 40 del siglo XX, los libros traían poesía, especialmente fábulas en versos muy sencillos, guardando la preceptiva poética, sobre el sapo, el ratón, el zorro y otros animalitos que permitían que los niños empezaran a entender algunas moralejas que se convirtieron en la