El sector cultural ha experimentado transformaciones profundas en la forma en que se producen, distribuyen y consumen los bienes culturales con el uso de las tecnologías digitales que han democratizado el acceso al arte y la cultura, pero también han planteado nuevos desafíos, como la protección de los derechos de autor y la profundización de las desigualdades de acceso. Dichos temas fueron analizados en el sexto Encuentro Nacional de Gestión Cultural (ENGCMX), cuyo tema es “Cultura en la era digital: innovación, creatividad y desafíos”. La actividad, realizada en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en colaboración con la Red Universitaria de Gestión Cultural México, incluyó conferencias magistrales, mesas de trabajo, exposiciones y talleres sobre temas como la relación entre cultura y tecnología, inteligencia artificial, derecho de autor y democratización cultural. “Queremos reflexionar sobre qué es lo que está sucediendo en esta etapa que nos toca vivir y cómo también eso transforma la interacción en
La gestión cultural ante la innovación
El sector cultural ha experimentado transformaciones profundas en la forma en que se producen, distribuyen y consumen los bienes culturales con el uso de las tecnologías digitales que han democratizado el acceso al arte y la cultura, pero también han planteado nuevos desafíos, como la protección de los derechos de autor y la profundización de las desigualdades de acceso. Dichos temas fueron analizados en el sexto Encuentro Nacional de Gestión Cultural (ENGCMX), cuyo tema es “Cultura en la era digital: innovación, creatividad y desafíos”. La actividad, realizada en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en colaboración con la Red Universitaria de Gestión Cultural México, incluyó conferencias magistrales, mesas de trabajo, exposiciones y talleres sobre temas como la relación entre cultura y tecnología, inteligencia artificial, derecho de autor y democratización cultural. “Queremos reflexionar sobre qué es lo que está sucediendo en esta etapa que nos toca vivir y cómo también eso transforma la interacción en