Muy pocas mujeres pueden decir que han sido la inspiración de una canción, y que además ese tema haya sido un éxito en todo México y el resto de América Latina, pero eso le paso a la actriz y conductora Verónica Castro en 1992, cuando mantuvo una relación amorosa con Adolfo Ángel, líder del grupo Los Temerarios, quien se le declaró en televisión con la canción “La mujer que soñé”. Esta historia comenzó en 1991, cuando la agrupación zacatecana se encontraba en los cuernos de la luna, debido al éxito que tuvo su álbum Creo que voy a llorar (1990), el cual los convirtió en los máximos exponentes de la música grupera, esto los llevó a ser los invitados especiales del programa del momento, La Movida, que era conducido por la Vero, ahí se dio el primer encuentro entre la también actriz y Adolfo. Fue esa misma noche que Verónica le preguntó al manager del grupo sobre la persona que componía las canciones a Los Temerarios, porque ella quería hacer un disco con este corte, pero no sabía con quién acudir. cuando este l
La historia de la Vero y el Temerario
Muy pocas mujeres pueden decir que han sido la inspiración de una canción, y que además ese tema haya sido un éxito en todo México y el resto de América Latina, pero eso le paso a la actriz y conductora Verónica Castro en 1992, cuando mantuvo una relación amorosa con Adolfo Ángel, líder del grupo Los Temerarios, quien se le declaró en televisión con la canción “La mujer que soñé”. Esta historia comenzó en 1991, cuando la agrupación zacatecana se encontraba en los cuernos de la luna, debido al éxito que tuvo su álbum Creo que voy a llorar (1990), el cual los convirtió en los máximos exponentes de la música grupera, esto los llevó a ser los invitados especiales del programa del momento, La Movida, que era conducido por la Vero, ahí se dio el primer encuentro entre la también actriz y Adolfo. Fue esa misma noche que Verónica le preguntó al manager del grupo sobre la persona que componía las canciones a Los Temerarios, porque ella quería hacer un disco con este corte, pero no sabía con quién acudir. cuando este l