La historia del jazz y sus leyendas en México

La tercera edición del Festival Academia Jartzz se realizará del 1 al 3 de julio en el Helipuerto del complejo cultural Los Pinos. “Esta edición está más enfocada a la historia del jazz y al funk como manifestación cívica de los derechos civiles de la raza negra. En la época de Malcolm X y Martin Luther King empezaron a surgir varios ‘funkeros’ que apoyaban los derechos de la raza negra, entonces el género tiene ese significado de protesta”, dijo el coordinador artístico del festival, Glen Magaña. El último día, detalló, está dedicado al jazz latino, marco en el que se realizará la charla “Tino Latino”, en homenaje al músico Tino Contreras, que murió el 9 de septiembre del año pasado. “Su nombre es conocido dentro del circuito jazzístico a nivel mundial. En la charla van a estar Mónica Blues, su última esposa, y Valentino Contreras, su hijo y líder del ensamble que dejó Tino. Es una buena oportunidad para ver a los músicos originales de la última banda en la que tocó”, indicó. El primer show del festival es