La mala costumbre, un retrato frío

La fuerza y el dolor con el que Alana S. Portero (Madrid, 1978) escribió La mala costumbre (Seix Barral, 2023) puede equipararse a las experiencias personales que atravesó al ser una mujer transgénero. La crudeza con la que Portero describe al barrio de San Blas, en Madrid, y el retrato frío de la gente cayendo de los balcones por las drogas nacen, justamente, de lo propio, porque “soy de la opinión de que todas las novelas son, de alguna manera, autoficciones; al final las herramientas que las escritoras tenemos para escribir son nuestras experiencias personales o las experiencias de otras personas que nos han contado, o nuestras lecturas, o nuestras sensaciones físicas, o el mundo que nos rodea, o la historia que hemos aprendido, es decir, son nuestras herramientas, nuestras emociones, nuestro cuerpo”, apunta. Alana S. Portero ganó el Premio de Narrativa Española Dulce Chacón de 2024 por La mala costumbre, traducida ya a 16 idiomas; es licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, y es drama