La mano que mece la cuna en Hollywood

Las pesadillas de Michelle Garza Cervera son hiperrealistas. La cineasta mexicana cuenta que una vez soñó que su papá lloraba por la muerte de su madre, aunque los dos estaban dormidos en su cama, y en otras ha podido ver claramente cómo algunos ojos la miran desde la esquina del cuarto o a veces observa nítidas cabezas cortadas. “Es loquísimo eso”, dice Michelle quien, de dirigir Huesera, una película pequeña en presupuesto y que cautivó en 2023 ganando el premio Ariel y el Sitges, ha brincado a Hollywood, requerida por Disney. Y lo ha hecho por la puerta grande, con una “reimaginación”, como subraya en decir, de la noventera La mano que mece la cuna, que verá luz el próximo miércoles por Disney+. Rodó la cinta a principios de año en Los Ángeles, cargando la responsabilidad, precisa, de respetar la premisa original de la obra, pero dándole otras cosas al espectador. Trama La historia sigue a una madre de clase alta, que vive en los suburbios y contrata a una niñera para el cuidado de su bebé. El problema es