El director de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), Roberto Cantoral Zucci, fue contundente al responder a las críticas de empresarios que consideran injusto pagar por la música que suena en restaurantes, bares y cafeterías. Algunas personas consideran que el hecho de poner música en lugares públicos es promover el trabajo de los artistas. “Nadie promueve a nadie. Cada quien tiene su trabajo: el señor que tiene un restaurante paga a sus meseros, y yo, que hago canciones, también debo recibir un pago si quiere usarlas. No creo que tengamos que agradecerles porque ‘promueven’ la música en sus locales”, señaló. La polémica surgió tras la inconformidad de cámaras empresariales en Ciudad Juárez, Chihuahua, que rechazaron el cobro de derechos de autor en comercios. Ante ello, la SACM, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Concanaco Servytur instalaron mesas de trabajo para transparentar tarifas y mecanismos de pago. Un mercado propio El hijo de Roberto Cantoral recordó que
“La música es una inversión”: SACM
El director de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), Roberto Cantoral Zucci, fue contundente al responder a las críticas de empresarios que consideran injusto pagar por la música que suena en restaurantes, bares y cafeterías. Algunas personas consideran que el hecho de poner música en lugares públicos es promover el trabajo de los artistas. “Nadie promueve a nadie. Cada quien tiene su trabajo: el señor que tiene un restaurante paga a sus meseros, y yo, que hago canciones, también debo recibir un pago si quiere usarlas. No creo que tengamos que agradecerles porque ‘promueven’ la música en sus locales”, señaló. La polémica surgió tras la inconformidad de cámaras empresariales en Ciudad Juárez, Chihuahua, que rechazaron el cobro de derechos de autor en comercios. Ante ello, la SACM, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Concanaco Servytur instalaron mesas de trabajo para transparentar tarifas y mecanismos de pago. Un mercado propio El hijo de Roberto Cantoral recordó que