Una retrospectiva conformada por 125 piezas resultado de cinco décadas de trabajo del artista surrealista Alan Glass (Montreal, 1932-Ciudad de México, 2023) se podrá apreciar en el Museo del Palacio de Bellas Artes con la exposición “Impresionante hallazgo”, la cual se enmarca en el centenario de la publicación del “Manifiesto del Surrealismo”. La muestra es una selección “íntima y amplia” de la producción de Glass, ya que muchas de las obras seleccionadas se encontraban en la casa del artista, quien radicó en la colonia Roma durante parte de su vida en el México, además de otros trabajos que estaban en su taller, y algunas prestadas por coleccionistas mexicanos. La curaduría de la exhibición incluye la creaciones de Alan Glass con “cajas-objeto” que construyó con materiales encontrados en mercados de pulgas y bazares de la Ciudad de México. Esta faceta, explican los curadores Joshua Sánchez y Xavier de la Riva, es una muestra de ciertos conceptos que el creador abordó durante su carrera, como la muerte, el d
La obra de Alan Glass llega a Bellas Artes
Una retrospectiva conformada por 125 piezas resultado de cinco décadas de trabajo del artista surrealista Alan Glass (Montreal, 1932-Ciudad de México, 2023) se podrá apreciar en el Museo del Palacio de Bellas Artes con la exposición “Impresionante hallazgo”, la cual se enmarca en el centenario de la publicación del “Manifiesto del Surrealismo”. La muestra es una selección “íntima y amplia” de la producción de Glass, ya que muchas de las obras seleccionadas se encontraban en la casa del artista, quien radicó en la colonia Roma durante parte de su vida en el México, además de otros trabajos que estaban en su taller, y algunas prestadas por coleccionistas mexicanos. La curaduría de la exhibición incluye la creaciones de Alan Glass con “cajas-objeto” que construyó con materiales encontrados en mercados de pulgas y bazares de la Ciudad de México. Esta faceta, explican los curadores Joshua Sánchez y Xavier de la Riva, es una muestra de ciertos conceptos que el creador abordó durante su carrera, como la muerte, el d