“La poesía debería tratar de ser como la música. Pienso que es difícil llegar a esa altura. Para mí la música es lo más difícil de mantener en su pureza”, dice a Excélsior la poeta, traductora y ensayista Ida Vitale (Montevideo, 1923), ganadora del Premio Cervantes (2019), a escasos meses de cumplir cien años de vida, mientras refiere sus preocupaciones actuales, como la guerra, la permanencia del verso, la memoria, la libertad y el vértigo del siglo XXI. “Ha habido épocas en que la música no sé si cumple con todos sus deberes, la hay para todos, porque cada gente pide algo distinto. Sin embargo, creo que la música nunca deja de cumplir con su función, quizá la poesía sí”, expone la autora de libros como La luz de esta memoria, Elegías en otoño y Jardines imaginarios. “Quizá en otras épocas, la poesía ha sido más activa que ahora, en ese sentido de intervenir en la marcha del ser humano. Ha habido periodos en que la responsabilidad de la poesía ha sido mayor, pero ahora la comparte con otras cosas, pues hasta
La poesía debería ser como la música
“La poesía debería tratar de ser como la música. Pienso que es difícil llegar a esa altura. Para mí la música es lo más difícil de mantener en su pureza”, dice a Excélsior la poeta, traductora y ensayista Ida Vitale (Montevideo, 1923), ganadora del Premio Cervantes (2019), a escasos meses de cumplir cien años de vida, mientras refiere sus preocupaciones actuales, como la guerra, la permanencia del verso, la memoria, la libertad y el vértigo del siglo XXI. “Ha habido épocas en que la música no sé si cumple con todos sus deberes, la hay para todos, porque cada gente pide algo distinto. Sin embargo, creo que la música nunca deja de cumplir con su función, quizá la poesía sí”, expone la autora de libros como La luz de esta memoria, Elegías en otoño y Jardines imaginarios. “Quizá en otras épocas, la poesía ha sido más activa que ahora, en ese sentido de intervenir en la marcha del ser humano. Ha habido periodos en que la responsabilidad de la poesía ha sido mayor, pero ahora la comparte con otras cosas, pues hasta