La rabia motivó a Valverde

Uno de los actos más miserables de la historia de la literatura contra los lectores fue la destrucción de las memorias de Lord Byron, las cuales habrían sido, seguramente, uno de los libros más importantes del siglo XIX, afirma el poeta Fernando Valverde. “El sentimiento de rabia e impotencia frente a un acto de traición tan terrible me hizo querer recuperar la vida de Byron y tratar de limpiar su nombre si era necesario; que pudiera tener, al menos, una mirada justa de parte de nuestra sociedad”, continúa Valverde, quien el 20 de mayo presentó el primer tomo de la biografía Vida de Lord Byron (1788-1816), publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A la hora de preguntarse, continúa, la razón por la que Byron salió del canon y no tiene los lectores ni las traducciones merecidas, Valverde dio con la leyenda negra del romántico inglés: la promiscuidad, las acusaciones de incesto y el escándalo en torno a su vida privada. “Descubrí que Byron había escrito unas memorias que le dejó a sus am