La Reina Roja: un increíble hallazgo

La antigua Mesoamérica nunca dejará de revelar sus misterios. La arqueología se ha convertido en un saber indispensable para tal propósito. En México, esta disciplina ha brindado momentos de enorme relevancia, permitiendo reconstruir aquél mundo. Uno de los mayores hitos fue el descubrimiento, en el año de 1994, de la tumba de la llamada Reina Roja, en la zona arqueológica de Palenque. El descubrimiento El 11 de abril de 1994, en los trabajos realizados en el Templo XIII de la antigua ciudad maya de Palenque, en el estado de Chiapas, hubo uno un fascinante hallazgo. La arqueóloga Fanny López Jiménez localizó una sub-estructura, la cual tenía tres cámaras; en una de estas encontró un sarcófago. Hasta el día 31 de mayo pudieron entrar a la estructura funeraria, y no sería sino hasta el 1 de junio que retiraron la lápida que sellaba la tumba. Fue así que se encontró a la famosa Reina Roja. Este nombre se le dio ya que los restos óseos femeninos que contenía el sarcófago, estaban cubiertos de cinabrio, dándoles l