La tierra siempre ha sido motivo de conflicto

“Chiapas es un estado eminentemente rural. Tanto su economía, su cultura y sociedad tienen un fuerte arraigo en la tierra y su control siempre ha sido motivo de conflictos”, refiere De la finca al ejido, escrito por el maestro Juan González Esponda. Este libro, que forma parte de uno de los cientos de volúmenes que alberga el Museo de Café de Chiapas, da una idea general sobre la fundación de los ejidos en el primer valle de la Frailesca, entre 1915 y 1940. Entre estos destacan Villaflores, Villa Corzo, Francisco Villa, Guadalupe Victoria, Villa Hidalgo, 16 de Septiembre, Ignacio Zaragoza y Cuauhtémoc. Luego de su investigación, el autor llegó a la conclusión de que la tierra es casi la única fuente de riqueza en el estado y que el poder gira en torno a esta, por lo que a lo largo de la historia se han presentado varios hechos de violencia, particularmente entre los siglos XIX y XX. “A diferencia de otros estados de la República, en Chiapas la Revolución no tuvo un carácter campesino ni mucho menos fue una ex