La turbia historia de un asesino serial

Como todo buen contenido de true crime, la serie Happy Face está basada en un complejo caso real de un asesino serial. El seriado tiene como inspiración la autobiografía y el podcast titulados Shattered silence: the untold story of a serial killer’s daughter, de la autoría de Melisa Moore, en los que relata cómo, con apenas 15 años, se dio cuenta de que su padre era un asesino en serie, tal y como los de las películas de terror. El serial de ocho episodios, que se pueden ver cada jueves a través de Paramount, inicia contando, de primera instancia, el impacto que tienen los actos de Keith Hunter Jesperson en su familia, que pensaba que este hombre originario de una ciudad del este de Vancouver no era más que un camionero con una vida común. Keith fue identificado con el mote de “Happy Face”, por dirigir cartas a la policía y a medios de comunicación en las que relataba sus crímenes, y en las que firmaba con una carita feliz. Hoy día Keith Hunter Jesperson purga una condena de cadena perpetua en la cárcel conoc