Con la muestra de fotografía y pintura “Constelaciones y supernovas”, el Colectivo Arte Guenda, formado en Oaxaca hace dos décadas, celebra su aniversario, da la bienvenida a las nuevas generaciones y autoafirma su impulso de hacer visible el arte de la mujer tanto en México como en otras partes del mundo. Desde que Arte Guenda nació, dice su fundadora, Ivonne Kennedy, el colectivo ha hecho exposiciones en continentes como Europa y África, y en países como Alemania, Estados Unidos, Cuba y el propio México: “Han participado más de 36 artistas y se han involucrado más de una docena de países. Ha habido buenas sedes como el Macay y Casa Lamm”. Sobre “Constelaciones y supernovas” dice que, más allá de ser la celebración que el colectivo hace por sus 20 años de existencia, contó con la colaboración del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Palacio de la Autonomía, donde permanecerá expuesta hasta el 31 de enero. Para hacer posible esta exhibición, el Instituto de Astron
La Vía Láctea abordada por 22 artistas
Con la muestra de fotografía y pintura “Constelaciones y supernovas”, el Colectivo Arte Guenda, formado en Oaxaca hace dos décadas, celebra su aniversario, da la bienvenida a las nuevas generaciones y autoafirma su impulso de hacer visible el arte de la mujer tanto en México como en otras partes del mundo. Desde que Arte Guenda nació, dice su fundadora, Ivonne Kennedy, el colectivo ha hecho exposiciones en continentes como Europa y África, y en países como Alemania, Estados Unidos, Cuba y el propio México: “Han participado más de 36 artistas y se han involucrado más de una docena de países. Ha habido buenas sedes como el Macay y Casa Lamm”. Sobre “Constelaciones y supernovas” dice que, más allá de ser la celebración que el colectivo hace por sus 20 años de existencia, contó con la colaboración del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Palacio de la Autonomía, donde permanecerá expuesta hasta el 31 de enero. Para hacer posible esta exhibición, el Instituto de Astron