El que la edición 2020 del Festival Internacional de Cine de Morelia sea híbrido, con funciones presenciales y online, es muestra de reinvención y que las cosas deben seguir adelante pese a la pandemia por el covid-19. Eso consideran los realizadores Fernanda Valadez, Carlos Cuarón, Roberto Fiesco y Bruno Santamaría, quienes estarán en la sección oficial de ficción con Sin señas particulares, Amalgama y La diosa del asfalto, además del documental Cosas que no hacemos, respectivamente. El 4 de septiembre, el FICM anunció las más de 90 producciones, entre cortometrajes y largos, que formarán parte de su programación del 28 de octubre al 1 de noviembre, con funciones presenciales en la capital michoacana y virtuales gratuitas a través de Cinépolis Klic, Filmin Latino y Canal 22. "Todos los festivales que no se cancelaron se van a realizar así y es como una manera de decir: sí está el coronavirus, sí está de la fregada, pero sigue la vida y por tanto el cine y por tanto vamos a seguir con la cuestión de festival
La vida sigue... y el cine también
El que la edición 2020 del Festival Internacional de Cine de Morelia sea híbrido, con funciones presenciales y online, es muestra de reinvención y que las cosas deben seguir adelante pese a la pandemia por el covid-19. Eso consideran los realizadores Fernanda Valadez, Carlos Cuarón, Roberto Fiesco y Bruno Santamaría, quienes estarán en la sección oficial de ficción con Sin señas particulares, Amalgama y La diosa del asfalto, además del documental Cosas que no hacemos, respectivamente. El 4 de septiembre, el FICM anunció las más de 90 producciones, entre cortometrajes y largos, que formarán parte de su programación del 28 de octubre al 1 de noviembre, con funciones presenciales en la capital michoacana y virtuales gratuitas a través de Cinépolis Klic, Filmin Latino y Canal 22. "Todos los festivales que no se cancelaron se van a realizar así y es como una manera de decir: sí está el coronavirus, sí está de la fregada, pero sigue la vida y por tanto el cine y por tanto vamos a seguir con la cuestión de festival