La voz que habló por los mexicanos

“Saramago está en México. Él acompañó la matanza de Acteal, el surgimiento del EZLN y digamos que acompañó algunas elecciones. Él opinó cuando la elección en que no ganó López Obrador la primera vez, dijo que tenía que ser muy político y no convocar a una revuelta. Saramago estaba muy al tanto de lo que ocurría en el país en términos de política y en lo social”, asegura Alma Delia Miranda, coordinadora y autora del prólogo del libro Saramagia. Testimonios y recuerdos sobre José Saramago en su paso por México, que ha editado Grano de Sal con la Cátedra Extraordinaria José Saramago y el Instituto Camões México, como parte del centenario del nacimiento del escritor portugués. Esta obra polifónica que retrata a José Saramago desde los testimonios de 22 intelectuales, académicos, periodistas y estudiosos del premio Nobel de Literatura 1998, como Elena Poniatowska, Hernán Lara Zavala, Marisol Schulz, Horacio Costa, Tomás Granados Salinas, Freja I. Cervantes Becerril, Ana Rita Souza, David Barkin, Laura Lara, Ambros