Laisha Wilkins defiende a México

En las últimas semanas, las políticas migratorias y comerciales del gobierno de Estados Unidos han generado un amplio debate, especialmente dentro de la comunidad latina. Este fenómeno se ha hecho especialmente visible en redes sociales como Tiktok y X (antes conocida como Twitter), donde los usuarios se han unido para promover el boicot a productos de empresas estadounidenses que, según los organizadores, apoyan políticas que afectan negativamente a la comunidad latina. El boicot, denominado Freeze Latino Movement, busca movilizar a los consumidores latinos para que dejen de comprar productos de marcas que se consideran cómplices de decisiones que perjudican a los mexicanos y a otros grupos. Entre las empresas señaladas por este movimiento destacan grandes corporaciones como Walmart y Starbucks, que han sido percibidas como responsables de decisiones que contravienen los principios de diversidad e inclusión, valores esenciales para una sociedad equitativa. También se encuentran en la lista de empresas a boi