Una víbora pone en jaque a una comunidad y, mientras el reptil intenta encajar, enfrenta el rechazo y el temor de quienes lo rodean tan solo al verlo, algo que en Zootopia plantea Byron Howard, el codirector del filme, como un reflejo de la vida real: los prejuicios. Para el realizador, la película, cuya segunda parte llega esta semana, busca celebrar la aceptación de las diferencias. “El mundo está muy polarizado en muchos lugares, pero una de las cosas que celebramos en esta historia es justamente lo increíble que pueden ser esas diferencias”, señala. En la trama, la nueva misión de Judy Hopps, la coneja europea (Ginnifer Goodwin), y Nick Wilde, el zorro rojo (Jason Bateman), parte de una premisa aparentemente simple: seguir a Gary De’Snake, una víbora recién llegada que intenta ayudar a su familia. Pero lo que comienza como un caso policial pronto revela una historia más grande. Gary, interpretado por Ke Huy Quan, pertenece a una comunidad de reptiles que vive exiliada desde hace generaciones. Su llegada r
Las diferencias tienen lugar en Zootopia
Una víbora pone en jaque a una comunidad y, mientras el reptil intenta encajar, enfrenta el rechazo y el temor de quienes lo rodean tan solo al verlo, algo que en Zootopia plantea Byron Howard, el codirector del filme, como un reflejo de la vida real: los prejuicios. Para el realizador, la película, cuya segunda parte llega esta semana, busca celebrar la aceptación de las diferencias. “El mundo está muy polarizado en muchos lugares, pero una de las cosas que celebramos en esta historia es justamente lo increíble que pueden ser esas diferencias”, señala. En la trama, la nueva misión de Judy Hopps, la coneja europea (Ginnifer Goodwin), y Nick Wilde, el zorro rojo (Jason Bateman), parte de una premisa aparentemente simple: seguir a Gary De’Snake, una víbora recién llegada que intenta ayudar a su familia. Pero lo que comienza como un caso policial pronto revela una historia más grande. Gary, interpretado por Ke Huy Quan, pertenece a una comunidad de reptiles que vive exiliada desde hace generaciones. Su llegada r