Hace algunos años, cuando en la literatura se hablaba de la condición de la mujer y la escribían los hombres, "había una suerte de impostación, de pequeño disfraz", considera la escritora Rosa Beltrán (Ciudad de México, 1960), a quien le resulta fascinante que se sumen más plumas a ese importante grupo de mujeres "que permiten ver otra realidad" a través de sus obras literarias. La autora presentará este jueves su reciente producción narrativa: cuatro cuentos que han sido incluidos en la emblemática colección Material de Lectura que edita la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), iniciada en 1977 y que a la fecha suma más de 350 títulos dedicados a la poesía moderna y al cuento contemporáneo. Así arrancará también la 42 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), que, por primera vez, debido a la pandemia de covid-19, se hará de manera virtual. En entrevista telefónica con La Jornada, Beltrán, quien desde 2014 forma parte de la Academia Mexicana de la Lengua, dice que "a través de u
Las escritoras nos permiten ver otra realidad
Hace algunos años, cuando en la literatura se hablaba de la condición de la mujer y la escribían los hombres, "había una suerte de impostación, de pequeño disfraz", considera la escritora Rosa Beltrán (Ciudad de México, 1960), a quien le resulta fascinante que se sumen más plumas a ese importante grupo de mujeres "que permiten ver otra realidad" a través de sus obras literarias. La autora presentará este jueves su reciente producción narrativa: cuatro cuentos que han sido incluidos en la emblemática colección Material de Lectura que edita la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), iniciada en 1977 y que a la fecha suma más de 350 títulos dedicados a la poesía moderna y al cuento contemporáneo. Así arrancará también la 42 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), que, por primera vez, debido a la pandemia de covid-19, se hará de manera virtual. En entrevista telefónica con La Jornada, Beltrán, quien desde 2014 forma parte de la Academia Mexicana de la Lengua, dice que "a través de u