El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, a partir del 1° de enero entraron en vigor nuevas tarifas para accesos a las zonas arqueológicas del país con aumentos de hasta 80 pesos para los sitios con clasificación AAA, 75 para los recintos AA, 65 para los puntos A, 60 para los espacios con designación B y 50 pesos para las áreas tipo C. La dependencia federal confirmó que tiene bajo su resguardo un total de 193 zonas arqueológicas y una paleontológica, abiertas al público los 365 días del año. Están clasificadas, según sus características, en cinco segmentos AAA, AA, A, B, y C, además de que se establecen cobros por visitas fuera del horario normal con un costo de 270 pesos. En la categoría AAA están agrupados los sitios más grandes, como es el caso de Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Teotihuacán, Mixtla, por citar las más significativos, en tanto que otros espacios tienen un menor rango debido a sus perímetros, localización y desarrollo. De esta forma, la dependencia explicó que, para
Las nuevas tarifas en zonas arqueológicas
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que, a partir del 1° de enero entraron en vigor nuevas tarifas para accesos a las zonas arqueológicas del país con aumentos de hasta 80 pesos para los sitios con clasificación AAA, 75 para los recintos AA, 65 para los puntos A, 60 para los espacios con designación B y 50 pesos para las áreas tipo C. La dependencia federal confirmó que tiene bajo su resguardo un total de 193 zonas arqueológicas y una paleontológica, abiertas al público los 365 días del año. Están clasificadas, según sus características, en cinco segmentos AAA, AA, A, B, y C, además de que se establecen cobros por visitas fuera del horario normal con un costo de 270 pesos. En la categoría AAA están agrupados los sitios más grandes, como es el caso de Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Teotihuacán, Mixtla, por citar las más significativos, en tanto que otros espacios tienen un menor rango debido a sus perímetros, localización y desarrollo. De esta forma, la dependencia explicó que, para