La corrupción en México, el fracaso del socialismo en Cuba, el terrorismo en Perú, la crisis económica en Argentina y el exilio en España, vistos desde la novela policiaca y a través de la narrativa de Leonardo Padura, Luis Sepúlveda, Santiago Roncagliolo, Claudia Piñeiro y Paco Ignacio Taibo II, en el documental Latin Noir (Francia, Grecia, 2020), de Andreas Apostolidis. En documental, que se estrenó por TV UNAM el viernes, tendrá una retransmisión este domingo 23 de enero, a las 22 horas, en él se dibuja un mapa de la novela negra de América Latina. Para el director, cada uno de estos autores, a pesar de estar dentro del género de novela policiaca, usa un estilo y síntesis diferente de lo que observaron a su alrededor, influenciados por los movimientos de los años 70. Así, el narrador cubano Leonardo Padura, autor de novelas policiacas y autor de El hombre que amaba a los perros (2009), habla del fracaso del socialismo en Cuba. El escritor peruano Santiago Roncagliolo, autor de la trilogía de novelas sin fi
Latin Noir, un mapa de la novela policial
La corrupción en México, el fracaso del socialismo en Cuba, el terrorismo en Perú, la crisis económica en Argentina y el exilio en España, vistos desde la novela policiaca y a través de la narrativa de Leonardo Padura, Luis Sepúlveda, Santiago Roncagliolo, Claudia Piñeiro y Paco Ignacio Taibo II, en el documental Latin Noir (Francia, Grecia, 2020), de Andreas Apostolidis. En documental, que se estrenó por TV UNAM el viernes, tendrá una retransmisión este domingo 23 de enero, a las 22 horas, en él se dibuja un mapa de la novela negra de América Latina. Para el director, cada uno de estos autores, a pesar de estar dentro del género de novela policiaca, usa un estilo y síntesis diferente de lo que observaron a su alrededor, influenciados por los movimientos de los años 70. Así, el narrador cubano Leonardo Padura, autor de novelas policiacas y autor de El hombre que amaba a los perros (2009), habla del fracaso del socialismo en Cuba. El escritor peruano Santiago Roncagliolo, autor de la trilogía de novelas sin fi