Libro para recordar a la Ciudad de México

Carlos Villasana, investigador iconográfico y coleccionista, invita a viajar en el tiempo por toda la Ciudad de México a través de su nuevo libro: La ciudad que ya no existe 2 (Planeta, 2025). El libro está conformado por 80 fotografías de lugares, algunos irreconocibles y otros que aún son familiares, pero transformados. Por ejemplo, hay una fotografía de los años 70 que muestra a mecanógrafas trabajando en el Centro SCOP, edificio que fue demolido entre 2023 y 2024. O una fotografía de los años 20 que muestra al Canal de la Viga, apenas 37 años de ser intubado, aún lleno de vida, agua y personas en canoa. Se trata de una imagen que de repente se puede confundir con Xochimilco y que da sentido a la expresión que se dice cada que la ciudad se inunda “los ríos y canales de la ciudad tienen memoria”. Hay otras que conectan con el chilango contemporáneo, con una ciudad repleta de motos de repartidores de comida, con el retrato de un repartidor de “mantequilla, queso, crema y huevo” que daba su servicio en la dé