Las búsquedas literarias del narrador, ensayista, dramaturgo, editor y periodista cultural Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 15 de enero de 1945-Ciudad de México, 24 de agosto de 2023) giraron en torno a la existencia, lo sagrado, la muerte, los fantasmas de la historia, lo onírico, el misticismo, el espiritismo, el destino, el azar, la imaginación, el bien y el mal, entre otros temas en los que se interesó como el psicoanálisis y la vida taurina. Para adentrarte a los universos literarios del escritor que era considerado un novelista de “ligas mayores”, “una voz imprescindible para la literatura mexicana» y un “maestro de la novela histórica”, te proponemos siete libros para perderte en sus personajes, en sus historias muchas de ellas nacidas de protagonistas de la Historia de México, en sus relatos realistas, pero también fantasmagóricos. Delirium tremens (1979) Esta crónica periodística escrita por Nacho Solares a partir de entrevistas con diez personas que hablan sobre el descenso a los infiernos
Libros para descubrir y perderse
Las búsquedas literarias del narrador, ensayista, dramaturgo, editor y periodista cultural Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 15 de enero de 1945-Ciudad de México, 24 de agosto de 2023) giraron en torno a la existencia, lo sagrado, la muerte, los fantasmas de la historia, lo onírico, el misticismo, el espiritismo, el destino, el azar, la imaginación, el bien y el mal, entre otros temas en los que se interesó como el psicoanálisis y la vida taurina. Para adentrarte a los universos literarios del escritor que era considerado un novelista de “ligas mayores”, “una voz imprescindible para la literatura mexicana» y un “maestro de la novela histórica”, te proponemos siete libros para perderte en sus personajes, en sus historias muchas de ellas nacidas de protagonistas de la Historia de México, en sus relatos realistas, pero también fantasmagóricos. Delirium tremens (1979) Esta crónica periodística escrita por Nacho Solares a partir de entrevistas con diez personas que hablan sobre el descenso a los infiernos