Ligia Urroz desnuda la culpa femenina

Un alto jerarca de la Iglesia católica en la España del siglo XIX, embaraza a una jovencita llamada Josefa, que forma parte de su congregación. El escándalo en el seno de una familia y una sociedad con gran raigambre católica obliga a esa adolescente a mudarse, junto con su hermana, a Nicaragua para comenzar una “nueva vida” y establecer una escuela de música en un país colorido y exuberante. La historia es de novela y así lo entendió pronto la escritora nicaragüense-mexicana, Ligia Urroz, pero lo doloroso es que fue una historia real que vivió su tatarabuela Josefa, su antepasada y origen de su familia. “El tema de los estigmas y de ponerle etiquetas a cómo debe de ser una sociedad o una familia eso también lo traigo al terreno de la reflexión; y nada más me puedo imaginar en 1870 una familia sumamente católica que tenga un escándalo como este, la gente es apartada, son tachados de mil cosas y por eso mismo esta niña emprende el viaje de España hacia Nicaragua, para que se esconda lo qué pasó”, asegura la a