Liran Roll, cronistas de la periferia

Desde sus inicios, Liran Roll se destacó por letras cargadas de realismo que abordaban el amor, el desamor, la desilusión, la pobreza y los sueños truncados, temas profundamente vinculados con los sectores marginados de la periferia del entonces Distrito Federal. “Nuestras canciones se volvieron datos históricos que reflejan una etapa, un momento histórico que ya no existe, pero que siempre permanecerá en las canciones. Es el ‘soundtrack’ de la vida, en lo que se ha convertido el rock mexicano”, señaló Saúl Moreno (guitarrista). “Éramos cronistas de lo que vivíamos: lo que sucedía en la vecindad, la calle, las necesidades y padecimientos. En cada canción retratábamos un episodio de nuestras vidas”, agregó Toño Lira. El vocalista explicó que sus primeras tocadas fueron los cimientos de lo que hoy es el grupo. “Siempre valoraremos esa etapa, ya que permitió que se abrieran nuevos espacios, como el concierto que ofrecerán en la Arena Ciudad de México, el 9 de febrero”, afirmó. De la vecindad a la Arena Como otra