Su escenario lo mismo puede ser el espacio público o el Palacio de Bellas Artes, porque en la Compañía El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento "no solo esperamos que el público vaya a los grandes foros, sino también intervenimos el espacio público y llegamos al espectador de a pie, a esa parte de la sociedad que no ha tenido oportunidad de ir a un teatro", dice Lydia Romero, su directora. Además, asegura, "una de nuestras premisas es la constante transformación, lo impermanente, porque no hay nada permanente que se solidifique y sea estático. Abrazar la impermanencia y la incertidumbre... Yo creo que es una de las características de la compañía y que nos ha permitido adaptarnos, ser resilientes y responder a la demanda del momento actual". Bajo esas características, la agrupación celebra este 2022 cuatro décadas de existencia, con el programa "Paisaje transfigurado, 40 aniversario". El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento festejará en tres de los principales escenarios de las artes escénicas de la ciudad: el 11
Llegamos al espectador de a pie
Su escenario lo mismo puede ser el espacio público o el Palacio de Bellas Artes, porque en la Compañía El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento "no solo esperamos que el público vaya a los grandes foros, sino también intervenimos el espacio público y llegamos al espectador de a pie, a esa parte de la sociedad que no ha tenido oportunidad de ir a un teatro", dice Lydia Romero, su directora. Además, asegura, "una de nuestras premisas es la constante transformación, lo impermanente, porque no hay nada permanente que se solidifique y sea estático. Abrazar la impermanencia y la incertidumbre... Yo creo que es una de las características de la compañía y que nos ha permitido adaptarnos, ser resilientes y responder a la demanda del momento actual". Bajo esas características, la agrupación celebra este 2022 cuatro décadas de existencia, con el programa "Paisaje transfigurado, 40 aniversario". El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento festejará en tres de los principales escenarios de las artes escénicas de la ciudad: el 11