Dicen que quien no conoce la historia está destinado a repetirla, y la puesta en escena Para la libertad: México 68, vuelve a poner el dedo en la llaga para cuestionar al espectador sobre qué tanto se ha avanzado en materia de derechos humanos desde el movimiento estudiantil de 1968. “Aunque no lo sepamos todos estamos tocados por los eventos de 1968, que no solamente fue el movimiento estudiantil en México, fue en el mundo entero y fue un momento que cambió la historia y a partir de ahí se forja la sociedad que conocemos hoy en día. Me parece importante hacer teatro donde se refleje nuestra propia historia”, explica el productor Morris Gilbert. Omar Olvera, autor de la obra, refiere que esta historia surgió en 2010 como un ejercicio creativo, el cual realizó al lado del músico Hugo Morales Zendejas y un grupo de cantantes. “Muy pronto el proyecto fue tomando fuerza con los temas que abordábamos en la obra, nos conmovíamos y reflexionábamos sobre lo que estábamos viviendo en ese entonces como universitarios,
Llevan a escena el movimiento de 1968
Dicen que quien no conoce la historia está destinado a repetirla, y la puesta en escena Para la libertad: México 68, vuelve a poner el dedo en la llaga para cuestionar al espectador sobre qué tanto se ha avanzado en materia de derechos humanos desde el movimiento estudiantil de 1968. “Aunque no lo sepamos todos estamos tocados por los eventos de 1968, que no solamente fue el movimiento estudiantil en México, fue en el mundo entero y fue un momento que cambió la historia y a partir de ahí se forja la sociedad que conocemos hoy en día. Me parece importante hacer teatro donde se refleje nuestra propia historia”, explica el productor Morris Gilbert. Omar Olvera, autor de la obra, refiere que esta historia surgió en 2010 como un ejercicio creativo, el cual realizó al lado del músico Hugo Morales Zendejas y un grupo de cantantes. “Muy pronto el proyecto fue tomando fuerza con los temas que abordábamos en la obra, nos conmovíamos y reflexionábamos sobre lo que estábamos viviendo en ese entonces como universitarios,