Como opciones para que los niños de hasta seis años descubran el mundo, siete puestas en escena de teatro-danza, títeres y performance, a cargo de compañías de Argentina, Brasil, Polonia y Chile, entre otros países, conforman el IV Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años Infancia, Territorio de Paz. El evento es itinerante y abarca, proporcionalmente, puntos clave del territorio nacional: viene de un circuito que hubo en Tijuana, Baja California, pasa por Ciudad de México y sigue en Xalapa, Veracruz. Para Michelle Guerra, directora tanto del encuentro como del colectivo Teatro en Espiral, el reto de llevar artes escénicas a los más pequeños implica mostrarles a los padres que las infancias tienen una dimensión distinta: “Es decir, la manera en la que ellos pueden conocer el mundo, digamos, a través de algo mucho más social que la familia o la propia guardería es el teatro. Es un derecho cultural que tienen las niñas y los niños como sujetos, está reconocido en la Convención de los D
Llevan teatro, danza y títeres a infancias
Como opciones para que los niños de hasta seis años descubran el mundo, siete puestas en escena de teatro-danza, títeres y performance, a cargo de compañías de Argentina, Brasil, Polonia y Chile, entre otros países, conforman el IV Encuentro Internacional de Artes Escénicas para los Primeros Años Infancia, Territorio de Paz. El evento es itinerante y abarca, proporcionalmente, puntos clave del territorio nacional: viene de un circuito que hubo en Tijuana, Baja California, pasa por Ciudad de México y sigue en Xalapa, Veracruz. Para Michelle Guerra, directora tanto del encuentro como del colectivo Teatro en Espiral, el reto de llevar artes escénicas a los más pequeños implica mostrarles a los padres que las infancias tienen una dimensión distinta: “Es decir, la manera en la que ellos pueden conocer el mundo, digamos, a través de algo mucho más social que la familia o la propia guardería es el teatro. Es un derecho cultural que tienen las niñas y los niños como sujetos, está reconocido en la Convención de los D