Lo no racional y su fuerza en dos libros

En El ciervo sagrado. San Juan en la pintura de Leonardo y La sombra de mi padre, los dos obras más recientes del ensayista y poeta Gabriel Bernal Granados (Ciudad de México, 1973), hay un eje común: la dimensión de lo que no es racional. En “El ciervo sagrado”, que es el título del último de los tres ensayos del libro, Bernal Granados aborda “la última pintura atribuida al taller de Leonardo, que es el San Juan con los atributos de Baco que es esta interesantísima dualidad entre este santo-asceta propio del santoral católico cristiano y la asociación que hace Leonardo con la deidad griega, Dioniso o Baco, en el panteón latino. Ese trabajo fue el que me llevó más tiempo, es un minucioso ensayo de interpretación sobre los elementos simbólicos predominantes en esta pintura”. Este ensayo, cuenta, surgió hace cuatro años como un apéndice o desprendimiento de Leonardo Da Vinci. El regreso de los dioses paganos, publicado por Turner en 2021. La tríada de ensayos de El ciervo sagrado trata sobre “el problema del con